
Stago agradece a todos los ponentes su participación en
Stago Academy
Su larga experiencia, su estancia en EEUU y sus contactos con investigadores extranjeros nos garantiza que como líder de opinión nos ofrecerá completa información de la hemostasia.
Investigador holandés, ha desarrollado su potencial investigador en el área de la Generación de trombina. Su estrecha relación con el Dr Hemker, padre de esta tecnología, le da un conocimiento profundo de la misma.
Joven investigador belga. Sus trabajos en el área de la hemostasia han sido premiados por diversos organismos internacionales. Su trabajo con la Generación de Trombina y los ACODs nos ofrece resultados muy esperanzadores
Joven hematóloga con un futuro muy prometedor. Integrada en el equipo de trabajo del Dr. Foncuberta del Hospital de Sant Pau, su dedicación al laboratorio no le ha impedido trabajar en diferentes estudios relacionados con la Generación de trombina.
Uno de los mayores conocedores de la hemostasia primaria y de la función de las plaquetas en todo su proceso. Líder de opinión e investigador en esta área. Su forma de transmitir su conocimiento nos hará más cercano este mundo.
Hematóloga con un amplio conocimiento clínico Aunque joven formar parte del equipo del Dr Marco del Hospital General de Alicante le ha permitido colaborar en multiples estudios. Sus casos clínicos nos darán una visión de cómo trabaja un hospital terciario.
Se trata de una de las más prestigiosas autoridades en el campo de las coagulopatías congénitas y, sin duda, junto al Dr. Jiménez Yuste de la Unidad de Coagulopatías Congénitas del Hospital La Paz de Madrid, han puesto a nuestro país a la cabeza de los países con mayor presencia internacional en este terreno.
Una de las jóvenes figuras que han irrumpido con mayor fuerza durante los últimos años en el terreno de las diátesis hemorrágicas congénitas, en especial, a raíz de sus estudios genéticos en diversos tipos de coagulopatías congénitas, trastornos plaquetarios y diátesis hemorrágicas no diagnosticadas por técnicas habituales, que le han convertido en un referente nacional.
Hematóloga de creciente prestigio con amplia experiencia en todos los terrenos relacionados con la hemostasia, así como con el tratamiento anticoagulante y la trombopenia inmune (PTI). Especial mención merece su contribución al campo de la hemofilia.
Ha realizado una amplia labor investigadora en el Hospital Sant Pau de Barcelona, en el terreno de los trastornos trombofílicos y, en especial, en la relación de la genética y la enfermedad tromboembílica venosa. Los proyectos GAIT son el exponente más conocido y relevante de dicha investigación.
Es una autoridad en el estudio de las alteraciones genéticas que subyacen a los trastornos trombóticos; ésta ha sido su principal línea de investigación que ha desarrollado durante décadas en colaboración con otros grupos de investigación internacionales afines.
Hematóloga alejada del ámbito de los grandes hospitales y centros de referencia pero que desarrolla una notable labor dentro del manejo clínico de los trastornos trombóticos y hemorrágicos y nos ilustrará con un interesante caso clínico sobre el manejo de los anticoagulantes orales de acción directa.
Importante conocedor de los trastornos hemostáticos de dilatada trayectoria que posee un notable conocimiento sobre los diversos aspectos relacionados con los tratamientos anticoagulantes orales y nos describe un caso clínico que refleja la potencial importancia de la utilización de las técnicas de monitorización de los anticoagulantes orales de acción directa.
Jubilado en la actualidad continua como Investigador Senior del INIBIC- Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña. A Coruña, España siendo actualmente el Coordinador del proyecto de investigación Molecular and Clinical Profile of VWD in Spain (PCM-EVW-ES), de tres años de duración concedido en convocatoria competitiva internacional por Baxalta-Shire
Licenciada por la Universidad Miguel Hernández de Elche y habiendo hecho la residencia en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. Ha trabajado en diversos centros como Hematóloga, pasando por la Clínica Corachan en Barcelona, el Consorci Sanitari de Terrassa o Catlab. Actualmente trabaja como Hematóloga en la Unidad de Hemostasia y Trombosis del Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.
Actualmente trabaja en el Servicio de Hematología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
Autor de más de 500 publicaciones científicas y varios libros, dedicado a la investigación en el campo de los haemostais y la trombosis desde 1962.
Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y habiendo hecho la residencia en el Hospital Ramón y Cajal, donde actualmente trabaja como Hematólogo. El Dr. Velasco ha realizado mas de 20 publicaciones
Stago Academy © 2023 All rights reserved. Design by L’Agència Grup